Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017
Imagen
A LA HUMANIDAD LE QUEDAN 100 AÑOS SEGÚN, STEPHEN HAWKING: Hawking ha propuesto un gobierno mundial para evitar que la tecnología se "s alga de control". Ha declarado que los extraterrestres son hostiles y, por tanto, es arriesgado tratar de encontrarlos. O que la inteligencia artificial podría significar el fin del ser humano El problema se reduce a qu e le prestamos demasiada atención a Hawking, y lo que es peor: que no cuestionamos lo que dice sencillamente porque es un brillante físico teórico. Por eso, cual aforismo de Mr Wonderful, ha regresado otra de sus perlas agoreras: que nos quedan 100 años de vida y que debemos abandonar el planeta antes de ese plazo. Es lo que sugiere el físico en un nuevo documental de la BBC titulado "Stephen Hawking: Expedition New Earth": Con el cambio climático, el riesgo de impacto de un asteroide, las epidemias y el crecimiento de la población, la situación de nuestro planeta e...
Imagen
PELÍCULAS SOBRE CATÁSTROFES NATURALES: El día de mañana (2004) Roland Emmerich es el arquetipo de realizador moderno experto en películas de catástrofes. El desastre que propugnaba en este film tenía que ver con el elevado descenso de temperaturas que podrían provocar el fin absoluto de la Humanidad tal y como se conocía hasta entonces. El calentamiento global y su crítica son el mensaje positivo a remarcar. Los efectos especiales son el protagonista absoluto de la película, que por el resto de situaciones muestra bastante vacuidad. Twister (1996) Dos grupos de científicos, que siguen a las tormentas y tornados para estudiar su comportamiento, compiten por ser los primeros en conseguir resultados. Su objetivo es analizar la mayor tormenta de Oklahoma en el último medio siglo. En el grupo con menos recursos está Jo Harding, una mujer a punto de divorciarse, que tendrá que pedir ayuda a su marido. El otro grupo está mucho mejor equipado.  Lo imposi...
Imagen
PELIGRO DEL TSUNAMI EN LAS COSTAS ANDALUZAS Y PORTUGAL: Las costas de Huelva, Cádiz y Portugal van a sufrir un cataclismo de grandes dimensiones. Se destruirán pueblos y ciudades enteros y morirán miles de personas. Es un riesgo real e inminente. En cualquier momento puede producirse un terremoto de una intensidad extraordinaria que originará una ola gigante que arrasará todo a sus paso. Todo. Y puede ocurrir hoy mismo, el mes que viene o dentro de cien años. Precisamente esa incertidumbre es lo que más alarma. En este enlace veremos el tráiler de la película de la gran ola de la costa andaluza: http://www.20minutos.es/videos/cine/izBCFP12-trailer-de-la-gran-ola-un-tsunami-sobre-cadiz-y-huelva/
Imagen
TSUNAMI ONUBENSE:  El 1 de noviembre de 1755 se produjo el terremoto que ocasionó la mayor catástrofe conocida de la que se tiene documentación histórica en las costas de Huelva y Cádiz. Era el conocido terremoto de Andalucía-Lisboa que al poco tiempo se desató en grandes olas que se llevó por delante todo lo que encontró en las orillas de estas costas. El gran terremoto y maremoto de Lisboa se desató el 1 de noviembre de 1755 a las 10:16 (hora GMT) y provocó sólo en España 61 muertos por el terremoto y 2.000 por el  tsunami , mientras que las pérdidas materiales ascendieron a 70 millones de reales de vellón, equivalentes a 600 millones de euros actuales. Para evaluar los daños del terremoto en España, que debió tener una magnitud real en 8,5 grados en la escala Richter, estableciendo el epicentro en unos 200 kilómetros respecto al cabo de San Vicente, en el extremo sur de Portugal .
Imagen
DESASTRES DE ESPAÑA: Terremoto en Lorca: La localidad murciana de Lorca sufría el 11 de mayo de 2011 un terremoto que causó la muerte a nueve personas y cuantiosos daños materiales. Este trágico desastre natural puso en evidencia que nuestro país, aunque no es una zona de alta sismicidad, no está libre de posibles terremotos. Los expertos recomiendan construir teniendo en cuenta las zonas de riesgo, aplicar medidas antisismicas y concienciar a la población con planes de actuación ante posibles terremotos. Sequía de 1990: La sequía de 1990, que se alargó hasta 1995, fue una de las peores ocurridas en las últimas décadas en España. Los científicos recuerdan que la sequía  es un fenómeno natural cíclico que afecta en mayor o menor medida a todos los países. Para combatir sequías extremas es necesario ser consciente de ello y disponer de infraestructuras y de medidas administrativas adecuadas para gestionarlas.
Imagen
ALGUNOS DESASTRES NATURALES DEL SIGLO XXI: Terremoto y tsunami de Japón, 2011: El 11 de marzo de 2011, a 130 km de la costa de  Honshu , se produjo un terremoto de magnitud 9 que produjo un terrible tsunami con olas de más de 40 metros de altura. El temblor duró seis minutos y se cobró la vida de casi 18 500 personas. Terremoto de Chile, 2010: América  se vio golpeada nuevamente. Esta vez en Chile, un terremoto de magnitud 8,8 en la escala, se produjo en el mar frente a las localidades de Curanipe y Cobquecura. La región más afectada fue la región del Maule que tuvo casi 300 muertos, para un total de 525 . Huracán Katrina - Estados Unidos, 2005: Katrina  fue el huracán que causó más daños económicos en la historia de Estados Unidos. El principal daño ocurrió en  New Orlèans , donde perdieron la vida más de 2000 personas. Aún hoy en día son visibles las pérdidas materiales. Ola de calor en Europa, 2003: La ola de calor que golpeó Euro...
Imagen
Los fenómenos de la naturaleza se transforman en desastres cuando implican pérdidas materiales y vidas humanas. Nuestro planeta está en permanente cambio y es inevitable que ello afecte la vida de los humanos y las demás especies. Claro que hay forma de advertir y prevenir los daños, pero a veces las  catástrofes  simplemente suceden y debemos lamentar muchas vidas. Hoy en día, gracias a algunos avances tecnológicos, los  fenómenos naturales  se detectan y registran con fines científicos más allá de su impacto en las poblaciones humanas. Los  terremotos  y  tsunamis  no sólo suceden cuando los vemos en la televisión, de hecho, están sucediendo todo el tiempo, en diferente medida, en remotas partes del mundo.  Durante el siglo XXI se ha registrado una inusual cantidad de fenómenos naturales que han resultado catastróficos para los humanos. 
Hola buenas tardes, a partir de ahora os voy ha hablar en este blog sobre desastres naturales que han sucedido en el planeta.